₡12,900.00
Guía para todas las personas que quieran diseñar vidas, productos y servicios sin generar basura.
Sin existencias
¡Tranquilx tenemos lista de espera, no queremos que vuelvas a tus hábitos con plástico... deja tu correo y te avisamos apenas tengamos inventario de vuelta!
Libro La Basura No Existe. Guía para todas las personas que quieran diseñar vidas, productos y servicios sin generar basura.
Con ejemplos prácticos de todo el mundo, «La Basura No Existe» es un libro introductorio a la Economía Circular enfocado en general a todas aquellas personas interesadas en conocer los fundamentos básicos de una Economía recursiva, desmaterializada, y en donde el diseño regenerativo permite que los objetos nunca mueran.
Está relatado de forma simple y accesible para cualquiera. +5,000 libros vendidos.
Este libro está dirigido en general a mentes creativas que quieran comprender cómo el Upcycling podría convertirse en la forma de producción de todas las cosas y su relación con la Economía Circular.
En particular, está escrito pensando en profesionales del ámbito del diseño, la arquitectura, la agronomía, la gastronomía, la ingeniería, emprendedores y para personas interesadas en sostenibilidad, con el fin de que puedan hacer uso del “sello Upcycling” y puedan visualizar la integralidad del trasfondo de la Economía Circular.»
Tapa blanda: 198 páginas
Idioma: Español
Dimensiones: 5.5 x 0.5 x 8.5 pulgadas
Peso: 270g
ISBN-13: 979-8730242104
Soy un ser humano al que le gustan muchos los pequeños detalles de la vida. Amo el café, caminar en la montaña, la música, un buen chocolate, un buen grupo de amigos con los que se pueda hablar de lo simple y de lo complejo. Me gusta acampar, las hamacas, y (detalle curioso) los lugares en donde estoy ergonómicamente cómodo. ¡Amo el buen diseño! Soy un gran viajero (Ya sé, mi huella es terrible), pero es que el intercambio cultural me fascina, aunque paradójicamente suelo ser un viajero solitario y hermitaño.
Nací en Costa Rica en 1992. Soy mitad francés y estudié en el Liceo Franco-Costarricense. Luego, sin saber muy bien qué estudiar, entré a Ciencias Políticas (un mar de conocimiento con 3 centímetros de profundidad) y entonces soy egresado de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
Mi vida laboral empezó muy temprano. A los 16 ya «camaroneaba» haciendo trabajos de jardinería y en realidad lo que saliera. Y a los 19 me encaminé más hacia la sostenibilidad a través de una ONG que trabajaba con Acceso al Agua y al Saneamiento. Trabajé también como asistente en una investigación de la Unión Europea sobre la cantidad de mercurio en las truchas y salmones. Y luego empecé como emprendedor con «La Botellería», que luego se convirtió en «Tarán Upcyclers» y hoy en día (proyecto en pausa) en la «Agencia Colaborativa para la Economía Circular».
Hoy en día soy el autor del libro “La Basura No Existe. Hacia el suprarreciclaje y la Economía Circular”. Y soy también un gran promotor del suprarreciclaje y de la Economía Circular, se puede decir que a nivel internacional. Trabajo como investigador en innovaciones sostenibles y circulares para América Latina desde Nelis Global, una ONG con base en Japón, Y también soy coach de Economía Circular para empresas y proyectos.
Me autodenomino un «Ecotiktokero» y un creador de contenido en Instagram. Y muy felizmente hoy somos una comunidad de más de 100K seguidores. Soy orgullosamente embajador de Premios Latinoamérica Verde, Bioguía, y otras organizaciones internacionales. Y en general soy un apasionado por la vida en este planeta y un amante de la naturaleza (que incluye a la humanidad).
Tags: Libro La basura no existe.
Compra Sin Plástico© All rights reserved 2022.
Únete a la comunidad y obtén cupón de envío gratis en tu próximo pedido: